The Blog

La Spiaggia Rosa

La Spiaggia Rosa es la playa más linda, la más particular y la más protegida de todo el archipiélago de La Maddalena. Desde 1992 está en vigor la prohibición de acceso, tránsito, tomar baños y parada en la playa dentro de los límites establecidos por las boyas que están a 70 metros de la costa. El tinte rosado se ve sobre todo en la orilla.

¿Arena rosa? ¿cómo es posible?

El nombre Spiaggia Rosa se refiere al característico color debido a un conjunto de arena muy clara, granos de granito y sobre todo a una gran cantidad de fragmentos de cáscaras esqueléticas de microorganismos marinos que en el lenguaje especializado toman los nombres de Miriapora Truncata y Miniacina Miniacea. Estos microorganismos tienen su origen en los rizomas de las praderas de posidonia oceánica. Después de su descomposición, los fragmentos de color rojo oscuro se hacen trizas, caen en el fondo y las corrientes los depositan en la parte superficial del arenal. Su larga exposición al sol hace el resto – los fragmentos se decoloran y se vuelven primero rosa claro hasta volverse blancos.

La gran concentración de estos fragmentos rosas en la Spiaggia Rosa es debida a una excepcional concomitancia de 5 factores: la presencia de una rica pradera de posidonia oceánica, la morfología del fondo del mar, la conformación de la costa, las corrientes que llevan los fragmentos hacia la costa y la casi ausencia de vientos fuertes. 

La playa se convierte en area protegida

En el pasado los turistas frecuentaban la playa, pero muchos de ellos, desgraciadamente, tomaron la costumbre de llevarse la arena rosa como recuerdo. Además, demasiados anclajes agitaban las aguas frente a la playa de manera irregular y arrancaban la posidonia haciendo retroceder su extensión. Como consecuencia, el porcentaje de los sedimentos formados por los detritos de las cáscaras se redujo de manera considerable y el color rosa casi desapareció. Gracias a las prohibiciones se espera poderlo restablecer.

Hoy podemos admirar la playa desde el barco, en fotos antiguas o en los encuadres de Michelangelo Antonioni que en 1964 rodó aquí su primera película de colores “Desierto rojo”, ganador del León de Oro en el festival de Venecia, con la jovencísima Monica Vitti como actriz protagonista.

El Robinson Crusoe de la Playa Rosa

Para proteger esta inestimable obra maestra de la naturaleza, desde 1989 en adelante contribuyó también el último guardián de la playa, el señor Mauro Morandi. Su casa, la estación radio durante la Segunda Guerra Mundial, está detrás de la playa en medio de la vegetación. El guardián, un ex profesor de educación física de Modena, desembarcó en la isla en 1989 debido a una avería de un catamarán con el cual, con sus amigos, quería ir a Polinesia. Forzado a ese atraque improviso decidió quedarse en la isla de Budelli llegando a ser el único habitante. Ahora que Budelli forma parte integrante del Parque Nacional del archipiélago de la Maddalena, el parque ha decidido la demolición de la casa del ex guardián porque parece que hizo modificaciones no autorizadas. El edificio debe ser restaurado y transformado en un observatorio ambiental.    

Curiosidad: Playa Rosa no es su verdadero nombre

Por fin una particularidad: la gente de la Maddalena conoce esta playa con el nombre de Cala Roto. El topónimo es debido a la presencia del “roto” que en gallurese indica una pequeña era, una superficie de tierra circular, enlosada en arcilla o granito, utilizada para separar los granos de la paja y de los detritos de las hojas.

TICKET STANDARD
VIP TASTING

per una giornata da sogno

INSERISCI IL CODICE SCONTO
NEL TUO CARRELLO

EU45

valido solo per ticket ponte Standard

Call Now ButtonCHIAMA ORA