The Blog

La Maddalena: el centro histórico

Desde el siglo XVIII La Maddalena quiso distinguirse de los otros pueblos de Gallura en el norte de Cerdeña, donde se construía con granito expuesto, sin decoraciones ni balconcitos con barandillas de hierro forjado de hecho las casas del paseo marítimo y del casco antiguo se caracterizan por sus líneas puras y precisas, la mayor parte tienen dos pisos, son luminosas y están enlucidas y pintadas con colores pastel.

Entre los lugares más importantes del casco antiguo encontramos la Columna Garibaldi, casa Zicavo, plaza Garibaldi, el edificio del municipio, la iglesia parroquial de Santa Maria Maddalena con un pequeño museo diocesano y plaza Umberto I. Después si están dispuestos a subir algunos escalones podrán ir hacia la parte alta del casco antiguo para observar la belleza de las pequeñas casas y descubrir pequeñas plazas y pequeños espacios comunes.

La Columna Garibaldi y casa Zicavo

Ahora vamos a empezar nuestra rápida panorámica con dos puntos de interés bien visibles desde el mar: la Columna Garibaldi y casa Zicavo, hoy sede del Banco di Sardegna, una al lado de la otra.

Al lado del Banco di Sardegna, en la entrada del puerto turístico, en origen había una pirámide con encima una bala de cañón que disparó Napoleón contra la ciudad. Hoy está la Columna Garibaldi. Es un obelisco de granito de 17 metros de altura que fue donado por la cantera de Cava Francese y se erigió en 1907 para celebrar el centenario del nacimiento de Giuseppe Garibaldi.  La obra se financió gracias al rey Vittorio Emanuele III, al municipio de La Maddalena y a los comerciantes locales. El monumento es obra del arquitecto Alfredo Vizzotto. El discurso inaugural lo pronunció, frente a la muchedumbre, el abogado Sebastiano Satta, gran escritor y poeta de Nuoro.

La primera casa en la esquina del paseo marítimo, la sede local del Banco di Sardegna desde 1978, era la casa de Giuseppe Zicavo que, nacido en el archipiélago, fue mayor general y capitán del puerto de Génova. La casa, con una planta perfectamente cuadrada, se construyó en la primera mitad del siglo XIX. La casa estaba elevada respecto a la plaza, que entonces no estaba asfaltada, porque por tres lados estaba rodeada del mar. Sólo en el norte una sutil lengua de tierra la conectaba al pueblo. En el lado de poniente estaba la puerta de entrada y a través de una grada se podía bajar directamente al mar y al barco.

Algo curioso:

Les contamos un pequeño particular que hoy podría parecer increíble: justo aquí a la izquierda donde hoy vemos los ferris, en los años 40 atracaba también la motonave que viajaba en el tramo Olbia-Civitavecchia. Prolongaba su trayecto hasta La Maddalena de donde volvía a salir por la tarde. Además, llegaba también un buque de Olbia después de haber hecho una parada en Cannigione, el puerto de Arzachena. La Costa Esmeralda no existía todavía y las carreteras del noreste de Cerdeña eran muy poco transitables.

TICKET STANDARD
VIP TASTING

per una giornata da sogno

INSERISCI IL CODICE SCONTO
NEL TUO CARRELLO

EU45

valido solo per ticket ponte Standard

Call Now ButtonCHIAMA ORA