The Blog

ARCHIPIÉLAGO DE LA MADDALENA

El archipiélago de La Maddalena se encuentra en las Bocche di Bonifacio, o sea el estrecho entre Cerdeña y Córcega que, sin mencionar los numerosos islotes, incluye siete islas principales: La Maddalena, Caprera, Santo Stefano, Spargi, Budelli, Razzoli y Santa Maria. Al contrario de muchos archipiélagos que caracterizan el mar alrededor de la península italiana, el de La Maddalena tiene la característica que todas las islas que lo componen están a muy poca distancia. Debido a esta peculiaridad es apreciado, seguro y adecuado de manera particular para los navegantes y además permite visitar varias islas en un solo día. 

Descubriendo el territorio

La mayor parte del territorio del archipiélago es de naturaleza granítica y está cubierto de vegetación mediterránea y garriga cuyas matas crecen en los suelos rocosos y arenosos. La garriga del endemismo sardo-corso, Artemisia Caerulescens Densiflora, de la isla de Razzoli, es una verdadera rareza. En el matorral mediterráneo predominan enebros, madroño, mirto, brezo, lentisco y perpetua amarilla. El mar del archipiélago destaca por sus maravillosos colores con mil matices desde el azul intenso al azul claro y las playas se caracterizan por una arena muy fina y muy clara, casi blanca.

El archipiélago de La Maddalena se convierte en Parque Nacional

Por su incomparable belleza debida a un paisaje incontaminado, a la presencia de raros endemismos de la fauna sardo-corsa y a una flora auctóctona exclusiva, en 1996 el archipiélago de La Maddalena se convirtió en un parque natural. Es el primer parque de Cerdeña y el único en toda Italia que está ubicado en el territorio de un solo municipio. El parque – entre tierra y mar – cubre un área de 18.000 hectáreas con 180 kilómetros de costa y es conocido también como “Las Islas en el Viento”. El área marina también forma parte integrante del santuario de los cetáceos nacido en 1999 por voluntad de Italia, Francia y Principado de Mónaco.

La importancia del granito

Durante la nuestra excursión veremos también muchas estructuras de granito macizas que se camuflan perfectamente entre las rocas y la naturaleza. Son construcciones militares que han nacido en tiempos diferentes entre finales del siglo XVIII y la segunda guerra mundial. La resistencia de la piedra de granito, su disponibilidad inmediata y la capacidad de camuflarse en el paisaje natural hacen que estas arquitecturas sean únicas. Hoy será un placer admirar la armonía de estas estructuras, aunque, gracias a la maestría del trabajo que hicieron los militares, muchas veces no es tan fácil verlas.

TICKET STANDARD
VIP TASTING

per una giornata da sogno

INSERISCI IL CODICE SCONTO
NEL TUO CARRELLO

EU45

valido solo per ticket ponte Standard

Call Now ButtonCHIAMA ORA